8 Bases de Datos Útiles Para Encontrar Datos

diciembre 12, 2023
bases de datos Útiles para encontrar datos

*Lista actualizada por última vez el 31 de octubre de 2014

Es probable que ya sepas que los datos son un recurso básico y esencial de los reportes y las presentaciones. Los datos le dan solidez a tus presentaciones. Ellos fundamentan tus ideas, y le dan motivos a las personas para oírte.

Sin embargo, encontrar datos no es tarea sencilla. Es difícil buscar fuentes respetables y legítimas, sobre todo en la era digital en la que vivimos.

Para simplificar nuestra vida, hemos creado una lista de bases de datos útiles que puedes guardar como referencia. Estas son ocho bases de datos que puedes usar para obtener información dura (además de un listado de cientos más).

Con Piktochart, crea gráficos para: Infografías | Presentaciones | Reportes | Pósters | Folletos | Gráficos para redes sociales. Ofrecemos una cuenta gratuita para que pruebes nuestro software de diseño.

1. Freebase

Freebase es una plataforma abierta para compartir datos. Contiene un amplio rango de temas, desde personajes ficcionales a Modest Mouse. Incluso, puedes curar tus propios datos con su función de tablero de información. Puedes distribuir tus datos en mapas o líneas de tiempo.

2. UN Data

Esta base de datos contiene grandes grupos de datos, que consisten en todos los datos públicos recolectados por las Naciones Unidas. Para poder acceder al API  deberás suscribirte primero (solo te llevará unos minutos).

3. WorldBank

¿Qué mejor lugar para obtener datos financieros que el Banco Mundial? Puedes obtener datos de la economía y finanzas de casi cualquier país. Algunos de los otros tópicos que agrupa son:

 

4. Data.gov

Data.gov es la entidad líder en democratizar los datos del sector público y en impulsar innovaciones. Este movimiento se ha contagiado entre ciudades, estados, y países. Estas son cinco de sus más de 50 categorías:

5. Infochimps

Infochimps contiene paquetes de datos, pagos y gratuitos, sobre casi cualquier tema. La mejor parte es que permite que descargues los paquetes de datos en formato cvs. También puedes modificar el API para buscar los datos específicos que se ajusten a tus necesidades. Puedes probar con Twitter como tu métrica de búsqueda y entenderás lo que te digo.

6. Google Public Data

El Explorador de Datos Públicos de Google hace que grandes paquetes de datos sean fáciles de explorar, visualizar y comunicar.

7. Google Scholar

Google Scholar es un motor de búsqueda gratuito que contiene todo tipo de bibliografía académica. Citar publicaciones de periódicos, papers de investigaciones universitarias, y otros materiales académicos no solo hace que tu contenido se vea más inteligente, sino que también lo hace más confiable.

8. Data Market

Data Market contiene paquetes de datos hechos por ellos mismos y por terceros también. Es un buen lugar para explorar datos relacionados a la economía, la salud, la comida y agricultura, y la industria automotriz.

A continuación, una colección aleatoria de paquetes de datos:

Además de las bases de datos, existen muchas herramientas accesibles que contienen un caudal de información que puedes aprovechar en tu infografía.

También puedes aprovechar la enorme cantidad de paquetes de datos y similares de Datamob.

DataWrangling es un lugar con una gran cantidad de paquetes de datos de variadas temáticas. Para facilitar tu tarea, hemos creado una lista para que puedas usar. Sin embargo, esta lista puede estar desactualizada ya que fue completada en el año 2009. Aún así, es un excelente lugar para acudir en búsqueda de datos.

Consejo para usar esta lista: Cada enlace viene con tags o etiquetas. Puedes hacer una búsqueda utilizando las palabras claves que necesitas para buscar datos.

¡Feliz búsqueda de datos, amigos!

Prueba nuestro creador de infografías.

Regístrese en el software de diseño gráfico de Piktochart.

Crea una cuenta gratuita
Collection of Piktochart reports
annalopezbesa
Anna López Besa